Hoy voy a hablar de un tema que desde siempre ha creado mucha
polémica.... No trato de generalizar, no aludo a nadie en concreto,
por lo tanto, si no sois así no os deis por aludidos... Las amas de
casa... Ufff hasta decir "ama de casa" parece mala palabra,
aún para nosotras mismas. A mi me ha pasado. En tiempos en los que
me encontraba sin trabajo, decir que era ama de casa era sentir el
sinónimo de inútil.
-"De qué trabaja?" -"de
nada, soy ama de casa". "Qué hacen tus padres?" - "mi
papá trabaja, mi mamá no. Se queda en casa" . "A qué se
dedica su mujer? - "A nada. Yo la mantengo" (esto me
revuelve las tripas!)
Una ama de casa "no hace nada".
Nada más que lavar, planchar, cocinar, cargar las bolsas del
supermercado, llevar a los niños al colegio, todo el día corriendo
de un lado al otro, atendiendo a uno y a otro miembro de la familia.
De la casa al colegio, al médico, al dentista, sin horarios, sin día
libre, sin baja por enfermedad, ni por maternidad, sin vacaciones
(que allí solo se cambia de escenario), sin compensaciones por
accidentes de trabajo, ni por trabajo nocturno.
Las amas de casa desarrollan varias profesiones. ¿Cuánto debería pagarse por tener una cocinera, criada, modista, niñera, administradora, secretaria, enfermera, psicóloga, maestra particular, nutricionista, jardinera, decoradora, etc. etc. etc?. Según la sociedad en la que vivimos aún en estos tiempos, nada, porque la frase que me acaba de rematar es cuando el señor que se acuesta con nosotras dice: “No, ella no hace nada, está todo el día en casa”
Las amas de casa desarrollan varias profesiones. ¿Cuánto debería pagarse por tener una cocinera, criada, modista, niñera, administradora, secretaria, enfermera, psicóloga, maestra particular, nutricionista, jardinera, decoradora, etc. etc. etc?. Según la sociedad en la que vivimos aún en estos tiempos, nada, porque la frase que me acaba de rematar es cuando el señor que se acuesta con nosotras dice: “No, ella no hace nada, está todo el día en casa”
Amo a ve.... Señor mio.... Que me levanto a las siete y me
acuesto.... ¿A qué hora???? Depende del día pero nunca antes de la
una. Me llevo todo el día limpiando, planchando cocinando, haciendo
que la vida de todos vosotros sea mucho más fácil y cómoda, ¿cómo
que no hago nada? Y si llegas a este punto de la discusión lo más
fácil es que te digan que si, que tienes razón pero que después de
comer te acuestas un rato... Y si, igual tienes un ratito y te echas,
pero lo que no se dice es que el que trabaja fuera tiene su tiempo
para desayunar, su tiempo para comer y cuando llega a casa con la
excusa de que trabaja fuera se espachurra en el sofá con el mando
pegado a la mano.
Claro que si tuviesen que pagarnos por todas las labores que
realizamos no les llegaría con el sueldo que cobran, por lo tanto si
no puedes pagarlo al menos no seas jodido y valora lo que tienes en
casa. Porque aunque yo trabaje fuera al entrar por la puerta cambio
el traje por la bata y el maletín por la fregona, entonces empieza
mi otra jornada laboral, la que no me pagan... Si ya sé, ya se...
Muchos hombres “ayudan” en casa... Fijate que yo quisiera esa
labor, la de “ayudar”
La ayuda consiste (normalmente) en Mariiiiii... ¿Te ayudo? ¿Qué
hago? ¿Eso cómo se hace? y... ¿Cómo has dicho que lo haga?...
Hasta que los nervios te comen y tú le gritas: “ ¡dejalo que ya
lo hago yo!!! ” Porque yo no sé donde está escrito, pero en algún
sitio debe estarlo, que nosotras nacimos enseñadas o en su defecto
que es lo único que aprendimos en el colegio, a hacer las tareas de
casa... Pues no, no señor mio, aprendimos y ya está.
Es muy gracioso que te digan: “hoy cocino yo” tú tonta de ti
piensas que eso te permitirá descansar, no te engañes, eso te dará
el doble de trabajo, porque cuando ese señor con camiseta y delantal
acabe con tu cocina tú no sabrás por donde empezar a limpiar, te
encontraras los mármoles llenos de platos, el tenedor de remover la
cebolla, que se ha cargado la sartén con él porque la ha rallado,
una sartén en la que ha sofrito tomate, otra de la cebolla, una olla
de hervir la pasta, el colador, la espumadera de remover el tomate,
el trapo de la cocina en medio de un montoncito de peladuras de la
cebolla, la bayeta llena de manchas de tomate, el cubo de la basura
con toda la tapa lleno de algo que no reconoces.... Los fogones que
son una balsa de aceite y ¡como no!!! una lata de cerveza vacía con
cincuenta huesos de aceitunas... Te pones a recoger todo ese
desaguisado y mientras oyes al señor de la camiseta:
- Si, traiga tres pizzas cuatro estaciones, el domicilio es.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios me ayudarán a ecribir mejor cada día, todos los comentarios son constructivos.